- ¿Que es la economía global?
La economía global es un concepto de especial relevancia en las últimas décadas, que a nivel básico entiende el sistema económico a nivel mundial como globalizado y libre de barreras o fronteras estatales.
- ¿Como funciona la economía global?
Hoy en día, la economía gobierna con supremacía como la “disciplina maestra”, estando todos los demás temas y valores subordinados a ella. De forma crítica, la ecología ha llegado a ser considerada como un sub-sistema de la economía más que a la inversa. Consecuentemente, el “medio ambiente” ha pasado a ser visto fundamentalmente como un banco de recursos para llevar a cabo las actividades económicas del ser humano.
Eso esta muy alejado de la raíz etimológica de la palabra “economía”, derivada del griego “Oikos”, que significa literalmente “administración del hogar”. En vez de administrar nuestro hogar global de forma responsable, hemos creado sistemas económicos en los cuales es más beneficioso cortar árboles que hacer crecer bosques, desplazar comunidades que nutrirlas.
El advenimiento de la época de los combustibles fósiles, durante el último par de siglos, ha puesto a nuestra disposición cantidades de energía sin precedentes que la humanidad ha utilizado para satisfacer sus necesidades: probablemente, hemos gastado más energía durante el siglo veinte que en toda la historia anterior de la humanidad (MacNeill 2000).
Esto ha permitido un prodigioso salto en la producción económica, así como importantes y beneficiosos avances en áreas como la alimentación, el cuidado medico y dental y un mayor confort para muchos dentro de la familia global.
Sin embargo, estos logros han tenido un enorme coste. La población humana se ha multiplicado por más de diez desde el comienzo de la era industrial a mediados del siglo dieciocho hasta más de 6500 millones hoy en día. Actualmente estamos agotando el capital natural, socavando así la capacidad de los sistemas naturales para auto regenerarse. Todo esto es se ha hecho claramente evidente en la incapacidad de la atmósfera para absorber el nivel de emisiones de gases con efecto invernadero, pero también en la pérdida de suelo fértil, el agotamiento de los acuíferos, la pérdida de biodiversidad y otros muchos indicadores (Brown 2008).
Paralelamente, las concentraciones de poder y riqueza nos están llevando hacia desigualdades económicas sin precedentes; y las comunidades se retuercen bajo la presión del sistema económico orientado hacia el consumismo y la concentración global de riqueza y poder (Wilkinson and Pickett 2010).
Además, los diferentes sistemas sociales y económicos que hemos construido, dando por garantizada la continuidad de la energía barata, son altamente vulnerables a medida que nos aproximamos al punto medio en la disponibilidad de combustibles fósiles (comúnmente conocido como Pico del Petróleo).
Aspectos importantes de la economía global:
- Uso de nuevas tecnologías en el transporte, las telecomunicaciones y la producción.
- Aplicación de políticas económicas liberales, como la reducción de aranceles para el ingreso de productos extranjeros.
- Internacionalización de las empresas.
NOTICIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario